Metalero (metalhead en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas a la música metal.Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM), El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes subgéneros del metal (heavy metal, speed metal, thrash metal, death metal, black metal, power metal, etc.), si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). Al metalero también se le conoce como metalhead o headbanger ("cabeza de metal" y "agitador de cabeza" respectivamente),
PRIMERA RAMA DEL METAL EL HEAVY
es un género musical que incorpora elementos inspirados en el blues rock, el rock ácido de los 60s y de la música clásica, junto al hard rock, con el que comparte rasgos esenciales. El origen del heavy metal remonta a finales de los años 1960, impulsado por algunos grupos de la época, los cuales fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados, agregados a más energía. El heavy metal ganó popularidad en el Reino Unido y en Estados Unidos durante los años 1970, más aún a finales de estos, hasta su asentamiento y difusión universal durante los años 1980.
El heavy metal se caracteriza por poseer ritmos potentes, crudos y mayoritariamente agresivos, logrados mediante la utilización de guitarras altamente distorsionadas, baterías con doble pedales y sonido potente, y bajos eléctricos pronunciados, todo esto agregado a una atmósfera contundente y oscura y técnicos solos de guitarra,
Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico Lester Bangs de la revista Creem, que lo utilizó para describir una presentación del grupo MC5 de Detroit en 1968. Se considera que Lester Bangs popularizó el término a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath. Sin embargo, el primer uso documentado del término es en mayo de 1971, en una crítica del disco Kingdom Come, de Sir Lord Baltimore, de la revista Creem, a cargo del redactor Mike Saunders.
Otra hipótesis afirma que en 1969 el crítico y periodista David Fricke, de la revista especializada CIRCUS, agrupó a distintas bandas, tales como Black Sabbath, Deep Purple e incluso Cream, dentro del naciente movimiento al que bautizó Heavy Metal debido a la similitud con el característico sonido, densidad y pesadez que entrañaban los temas de Humble Pie (agrupación liderada por Steve Marriott y Peter Frampton) y la etérea y dura atmósfera experimentada en sus conciertos; algunas bandas de heavy de la epoca
![]() |
1966/1968 banda Inglesa |
![]() |
1956/1996 banda de Londres |
1965/1972-2003/presente banda de Detroi |
Los años 70 serían años importantes y esenciales para el surgimiento artístico y comercial del heavy metal, el cual se vio reflejado en el hard rock de la época y su evolución a lo que más tarde se conocería como heavy metal. Básicamente 3 bandas eran protagonistas durante estos años; Black Sabbath, Deep Purple, Led Zeppelin, tomando como base su sonido hard rock, cimentando lo que más tarde sería Judas Priest.
Black Sabbath fue la metamorfosis de Earth, un grupo conformado por Ozzy Osbourne en la voz, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería en 1968. Nacidos en Birmingham, fueron los creadores del concepto de las letras crípticas en el metal, en contraste con las letras pacifistas de la época. Sus dos primeros álbumes, Black Sabbath (1970) y Paranoid, del mismo año, son considerados la piedra angular del metal tanto en sonido como en letras. Además de las letras, hacían uso del trítono, conocido como el intervalo del Diablo por parte de Iommi; de ritmos influenciados por las máquinas prensadoras de metal, tan conocidas en Birmingham, que en conjunto le dieron un sonido pesado, que avanzaba a través del fraseo de la guitarra. Las canciones «Paranoid» y «Iron Man» son consideradas las primeras canciones de heavy metal por excelencia,
ironman de black sabbath de su albun paranoid de 1970
En Estados Unidos se formó Kiss en 1972 y quienes publicaron en 1974 su primer LP, Kiss, llegando a la popularidad con el hoy legendario Alive! (1975); luego vendrían con «God of Thunder» del álbum Destroyer (1976), Rock And Roll Over (1976) y Love Gun (1977). A la par, hacían su aparición: Thin Lizzy(Boys is goes to Town), Aerosmith(Walk This Way) y UFO (Doctor Doctor), grupos que siguieron aportando en la formación del heavy metal.
También, a principios de los 70 un cuarteto publicaba sus primeros álbumes, un grupo llamado Queen. La originalidad de los londinenses se debe principalmente a incrementar la rapidez a las melodías desarrolladas por el rock and roll en los años 50, como es el caso de «Ogre Battle» y «Stone Cold Crazy» un precedente del thrash metal posterior; y la incorporación de las armonías vocales propias del blues y gospel, desarrolladas en profundidad posteriormente por bandas posteriores como Blind Guardian y Opeth. Estos primeros álbumes, en los cuales nadie se interesó en un principio, como Queen I, Queen II y Sheer Heart Attack, serían retomados por seguidores metaleros ochenteros como los fueron Metallica, Megadeth, Def Leppard y Iron Maiden.
Algunos videos
ALGUNAS DE LAS BANDAS MAS RECONOCIDAS DEL METAL:
Algunos videos
ALGUNAS DE LAS BANDAS MAS RECONOCIDAS DEL METAL:
![]() |
1968/1980 banda de Londres |
1969/1992-1996/presente banda Inglesa |
1975/presente banda Inglesa |
1965/presente banda de Alemania |
1974/presente banda de Califonia |
1964/1974-1975/presente banda de Estadunidence |
![]() |
1980/presente danda de los Angeles |
1968/917-1984/presente banda de Inglaterra |
LA OLEADA DEL GLAM METAL
Inspirados por el éxito de Van Halen, una escena glam empieza a crecer en el sur de California, especialmente en Los Ángeles, durante finales de los 70. Basada alrededor de los clubes de Sunset Strip, grupos como Quiet Riot, Ratt, Mötley Crüe y W.A.S.P. fueron influidos por el heavy metal tradicional de principios y mediados de los 70 e incorporaron coros,la puesta en escena (y a veces el maquillaje) del glam rock de grupos como Alice Cooper y Kiss.[39] Estos grupos de glam metal (junto con otros similares, como los neoyorquinos Twisted Sister) se abrieron hueco en la escena heavy en particular y en la música rock and roll en general. En España destacaron grupos glam metal como Niágara, Sangre Azul o Bella Bestia. Los artistas de glam metal no se vestían con la indumentaria clásica del artista de heavy metal impulsada por Judas Priest, sino que poseían algunas diferencias: pantalones de cuero ajustados, chaqueta de cuero, indumentaria de color negro, pelo largo y rizado hasta la extravagancia y el uso de maquillaje era frecuente.
A mediados de los 80, el glam metal dominaba las lista de ventas de EE. UU. La música en televisión y el circuito de concierto. Nuevos grupos como Bon Jovi o Poison atraían cada vez a más gente, mientras que las agrupaciones Mötley Crüe y Ratt mantenían sus éxitos. En 1987, la MTV presenta el programa Headbanger's Ball, dedicado exclusivamente a vídeos de grupos glam metal. Sin embargo, entre el público de música heavy comienzan a surgir facciones, con seguidores de un heavy metal más underground y sonido más extremo que despreciaban el heavy más popular calificándolo despectivamente como light metal o hair metal. Para estos seguidores, el glam metal no podía considerarse heavy metal debido a que su estructura musical no está basada en el género, ya que estaban arraigados por igual a lo que fue el glam rock de los 70s. En 1985, el comité Parents Music Resource Center (PMRC) intentó censurar a la música heavy metal y glam metal y a muchas otras corrientes musicales (como el Rap), ya que la denominaba obscena, muy ruda y no digna de ser escuchada por menores de edad. La PMRC se enfrentó a tres músicos de la época: Dee Snider de Twisted Sister, Frank Zappa y John Denver. En esta confrontación, Dee Snider dijo que en sus discos se podían poner etiquetas advirtiendo del tipo de letras que en la música había. Finalmente, 19 discográficas acordaron añadir la etiqueta Parental Guidance: Éxplicit Lyrics (que significa ‘aviso a los padres: letras explícitas’) en los discos que se encontrasen letras con contenido explícito.
Algunos videos
ALGUNAS DE LAS MAS IMPORTANTES DEL GLAM:
Algunos videos
ALGUNAS DE LAS MAS IMPORTANTES DEL GLAM:
1984/presente banda de Filadelfia |
![]() |
1980/presente Evesham Uk |
1984/presente banda de Pensilvania |
1986/presente banda de Nueva Jercy |
LA LLEGADA DE LA VEDOCIDAD DEL SPEED METAL
El speed metal nació entre finales de los 70 y a principios de los 80, y se caracterizó por bandas de heavy metal que aceleraban su sonido usando tiempos más rápidos que en el heavy metal tradicional, logrando un sonido limpio y preciso, a la vez que más pesado. Este sonido fue explícitamente impulsado por la NWOBHM y el sonido de diferentes bandas de finales de los 70s, como lo fue Motorhead.Aunque no existen bandas exclusivamente de speed metal en el mundo (debido a que el género no tuvo una escena musical propia), hay bandas que pueden ser clasificadas dentro del género en cuanto a su sonido como Anvil, Judas Priest, Motörhead, Accept, Slayer, Exciter, Running Wild, Venom, Helloween, X Japan, etc. que pueden ser consideradas como speed metal.
Algunos de los álbumes que se pueden catalogar como speed metal son Walls of Jericho de Helloween, Restless and Wild de Accept, Painkiller de Judas Priest (el cual es considerado como la quinta esencia del género) y el Rust in Peace de Megadeth.
El speed metal, si bien no es considerado como un género en sí por algunos críticos, es considerado por muchos como una pieza fundamental en la evolución del heavy metal tanto en los años 80 como en los 90, dando origen al thrash metal y al power metal posteriormente desarrollado.
ALGUNAS BANDAS DE GRAN VELOCIDAD:
![]() |
1978/1983/presente banda de Alemania |
![]() |
1979/1993/1995/2002/2005 presente banda Inglesa |
1975/presente banda de Inglaterra |
1982/1997/2007/presente banda de Japon |
EL INICIO DEL PESADO THRASH METAL

Este subgénero fue popularizado en los 80 por los llamados Big Four of Thrash Metal (‘Cuatro grandes del thrash metal’): Metallica, Anthrax, Megadeth, y Slayer. Cuatro grupos alemanes, Kreator, Sodom, Destruction y Tankard jugaron un papel central al llevar este género a Europa, dando inicio al thrash metal alemán, los cuales también serían una gran influencia para el metal extremo. Bandas como Pantera, Exhorder y otras bandas dieron gran ayuda en que el subgénero se mantuviera vigente en los años 90, llevando a este a otro nivel de agresión.
Los grupos líderes del movimiento empezaron a tener cada vez mayor audiencia. Metallica metió el thrash en el top 40 de la lista Billboard en 1986 con Master of Puppets, dos años después, el disco ...And Justice for All alcanza el número seis, mientras que Megadeth y Anthrax entran también en la lista.Aunque con menos éxito que el resto de los Big Four, Slayer publicó uno de los discos definitivos del género: Reign in Blood (1986), descrito por Kerrang! como «el álbum más heavy de todos los tiempos» el mejor álbum de Slayer y que queda inmortalizado porque genera una pauta o estándar para el thrash. Dos décadas más tarde, la revista Metal Hammer lo nombra el mejor álbum de los últimos veinte años. Grupos como Nuclear Assault, Testament, Exodus u Overkill también tuvieron influencia en el género.
A principios de los 90, el thrash alcanzó el éxito comercial. El llamado álbum negro (The Black Album, 1991) de Metallica es número uno de lista Billboard, Countdown to Extinction (1992) de Megadeth alcanza el número dos y Anthrax y Slayer llegan al top 10. Otras bandas del género también alcanzan grandes éxitos, como Pantera con Cowboys From Hell (1990), Vulgar Display of Power (1992) y demás álbumes; En 1994 lanzan Far Beyond Driven que alcanza el primer puesto. También Testament y Sepultura que se sitúan entre los 100 más vendidos.
A partir de los años 2000 el thrash metal vuelve a cobrar fuerza gracias a bandas como Violator, Evile, Avenger of Blood, Warbringer, Municipal Waste, Toxic Holocaust, Fueled By Fire, Suicidal Angels, Omission y demás bandas del nuevo movimiento estadounidense, y además gracias al retorno de muchas bandas clásicas.
algunos temas de las bandas:
LAS BANDAS MAS INSPIRADORAS PARA EL DESPELUQUE EN UN MOSH
![]() |
1981/presente banda de Nueva York |
1981/presente banda de Los Angeles |
![]() |
1983/1995/1996/presente banda de San Francisco |
1983/2002/2004/presente banda de Los Angeles |
1981/presente banda de California |
![]() |
1978/presente banda de Alemania |
1982/presente banda de Alemania |
![]() |
1982/presente banda de Alemania |
![]() | |||
1980/presente banda de San Francisco |
LA LLEGADA DEL DEATH METAL

Una hipótesis dice que el nombre del género proviene del título de la canción «Death Metal» del disco Seven Churches, de Possessed.[cita requerida] Otros consideran que el nombre del género se debe al título de la demo de los pioneros Death «Death by Metal».
Deicide y Morbid Angel, junto con Death, Obituary y Possessed, fueron los líderes de la escena Death Metal nacida en Florida a principios y mediados de los 80. En el Reino Unido surgieron grupos estrechamente relacionados con el grindcore, liderados por Napalm Death, Extreme Noise Terror y Carcass.[52] En Escandinavia se desarrolla una importante escena death con grupos como Entombed y Dismember.
En la última década ha sufrido innovaciones que han creado a su vez nuevos subgéneros. Así, podemos mencionar el death metal tradicional, el death metal melódico con exponentes como In Flames, At the Gates, Arch Enemy, Children of Bodom o Dark Tranquillity, el death metal técnico con exponentes como Atheist o Cryptopsy, el progressive death metal con grupos como Opeth o Septic Flesh y el brutal death metal, en el que destacan Mortician, Cannibal Corpse, Vomit the Soul, Purulent, Asesino, Vital Remains, Hate Eternal, Aborted y Dying Fetus. El death metal más puro también ha influido de manera importante en la aparición del grindcore, por ejemplo con grupos como Napalm Death o Terrorizer.Algunos videos de estas bandas
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS BANDAS MAS PIONERAS DEL GENERO:
1983/2001 de las primeras en tocar death metal de florida |
1983/presente de los pioneros del death de California |
1983/presente banda de florida |
1985/presente banda de Florida |
1987/presente banda de Florida |
1988/presente Banda de Florida |
No hay comentarios:
Publicar un comentario